«Los navíos que han comenzado a atravesar el Atlántico tras la llegada de Colón a América llevaban seres humanos y metales hermosos, pero también plantas y animales.
Se inició de este modo un desarrollo el llamado intercambio colombino- que llevó el maíz a África, el boniato a Asia, los caballos a América y el eucalipto a Europa; trasladó organismos menos populares como insectos, yerbas, bacterias y virus, generando lo que para muchos fue el acontecimiento ecológico más importante desde la extinción de los dinosaurios.
A partir de indagaciones de biólogos, antropólogos, arqueólogos e historiadores, Hables C. Mann exhibe de qué manera las redes de intercambio ecológico y comerciales siguientes a Colón permitieron el ascenso político y económico de Europa, devastaron la China imperial, convulsionaron África e hicieron de la ciudad de México el centro del mundo durante dos siglos en los que Asia, Europa y la nueva frontera americana interactuaban allí dinámicamente.
Pero la historia que vuelve a construir es también la que explica los conflictos de nuestro presente, de las corrientes inmigratorias a las políticas comerciales o las guerras de etnias. ‘1493’ es nada menos que la crónica de un planeta donde durante un buen tiempo no había mucho más que continentes autónomos y que se convirtió de forma rápida en un mundo único y global: el nuestro. De los mejores libros del año según el ‘New York Times’ y el ‘Washington Articulo’. El más destacable libro del año según ‘Time Magazine’. »