Ofrecemos enorme peso a la contextualización de contenidos, al trabajo sobre documentos y mapas, y a la vinculación con el presente, lo que ayuda a comprender la verdad del mundo actual.
El emprendimiento SAVIA proporciona un régimen integral de la Economía en bachillerato, cuyas principales señas de identidad son:Utilización de un lenguaje estricto y próximo, que conecta con las experiencias de los alumnos, eludiendo tecnicismos o un lenguaje muy formalizado.
Se evita la excesiva formalización de los contenidos económicos y, aunque hay matemáticas, siempre se utilizan en paralelo al acercamiento deducible.
Aproximación motivadora que evidencia el hecho de que la economía no es una cuestión reservada a los expertos, sino una especialidad realmente útil, que nos atañe a todos y que, de hecho, se ha convertido en un lenguaje popular cuya comprensión es el día de hoy indispensable para comunicarse con los demás, para comprender las noticias, para apreciar qué nos dicen los políticos o para defender ante los demás nuestros intereses.
Presentación de los conceptos económicos en contextos fáciles y simplificados, recurriendo a ejemplos, simulando situaciones, aprendiendo casos reales, o con historias y cuentos sugerentes.
Este acercamiento a la economía busca la complicidad del alumno, recurriendo a supuestos que le dejarán record. . .