El concepto de la experiencia no está fatigado aún, puesto que representa al tiempo la reversión de aquello que en Proust y también en Benjamin emite de la metáfora.
Tal como el nombre deja a las gaviotas por el hecho de que el cielo las divide y la diferencia se hace mucho más patente que eso que las une, en la metáfora 2 cosas diferentes pierden su identidad consigo mismas, por el hecho de que debido a una analogía descubierta por el poeta se ajustan una a otra.
En Proust, la metáfora sirve para la búsqueda del tiempo perdido, según su propia iniciativa.
De igual forma que la experiencia de la «madeleine», la metáfora también debe elevar al hombre sobre la temporalidad a través del vínculo que crea entre un instante presente y otro pasado.
Así, en Benjamin la comparación puede dar apoyo al recuerdo, en el momento en que busca anteriormente los signos del futuro.
Entonces los 2 integrantes de la comparación se comportan entre sí como el artículo vivido en relación a su comentario profético que el recuerdo descifra.