La Constitución Viviente es un libro escrito por Bruce A Ackerman, en el que se analiza la evolución de la Constitución de los Estados Unidos a lo largo de la historia y se plantea la idea de que esta es una «constitución viviente», es decir, que se adapta y cambia con el tiempo y las circunstancias.
El autor argumenta que la Constitución no es un documento estático, sino que ha evolucionado a través de la interpretación de los tribunales y la acción política. Además, sostiene que los ciudadanos tienen un papel importante en la evolución de la Constitución, ya que pueden presionar a los políticos y a los tribunales para que cambien las leyes y las políticas públicas.
En el libro, Ackerman también analiza algunos de los momentos clave en la historia de la Constitución de los Estados Unidos, como la Guerra Civil, la lucha por los derechos civiles y la expansión del poder ejecutivo después del 11 de septiembre de 2001.
En resumen, La Constitución Viviente es un libro que plantea una visión dinámica y evolutiva de la Constitución de los Estados Unidos, y que invita a los ciudadanos a participar activamente en su evolución.
La reflexión que nos deja este libro es la importancia de entender que la Constitución no es un documento inmutable, sino que está en constante evolución y que depende de la acción de los ciudadanos para que siga siendo relevante y efectiva en la protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos.