El libro está estructurado en diecisiete capítulos relativos a las matemáticas que debe comprender un maestro de Educación Principal.
El manual incluye un capítulo general propedéutico sobre qué son y qué es lo que significan las matemáticas institucionales, y a continuación se añaden ocho capítulos de aritmética, 4 de geometría, 2 de medida, uno de estadística y un capítulo final de probabilidad.
Cada capítulo incorpora los elementos y herramientas asociados a su contenido, los sistemas de representación, las situaciones y contextos de donde surgen y se aplican los conceptos y procedimientos, los materiales y recursos frecuentes y ciertas referencias de carácter histórico.
Además de esto, todos y cada uno de los capítulos poseen un catálogo de ocupaciones y problemas para que el alumno logre poner en práctica los conocimientos adquiridos permitiéndole un aprendizaje responsable y autónomo, de acuerdo con el nuevo modelo de facultad en el ambiente del Espacio Europeo de Educación Superior.
La meta de esta obra es que el futuro maestro de Educación Principal conozca, comprenda y sepa utilizar aquellas nociones matemáticas que ha de instruir y trasmitir a sus futuros alumnos, con un nivel de reflexión y una amplitud de análisis que le dejen desenvolverse con soltura en una clase de Principal.
El libro está estructurado en diecisiete capítulos relativos a las matemáticas que debe comprender un maestro de Educación Principal.
El manual incluye un capítulo general propedéutico sobre qué son y qué es lo que significan las matemáticas institucionales, y a continuación se añaden ocho capítulos de aritmética, 4 de geometría, 2 de medida, uno de estadística y un capítulo final de probabilidad.
Cada capítulo incorpora los elementos y herramientas asociados a su contenido, los sistemas de representación, las situaciones y contextos de donde surgen y se aplican los conceptos y procedimientos, los materiales y recursos frecuentes y ciertas referencias de carácter histórico.
Además de esto, todos y cada uno de los capítulos poseen un catálogo de ocupaciones y problemas para que el alumno logre poner en práctica los conocimientos adquiridos permitiéndole un aprendizaje responsable y autónomo, de acuerdo con el nuevo modelo de facultad en el ambiente del Espacio Europeo de Educación Superior.
La meta de esta obra es que el futuro maestro de Educación Principal conozca, comprenda y sepa utilizar aquellas nociones matemáticas que ha de instruir y trasmitir a sus futuros alumnos, con un nivel de reflexión y una amplitud de análisis que le dejen desenvolverse con soltura en una clase de Principal.