Obras Completas IV. Recursos Naturales Renovables y Pesca Siglos XVI y XVII es un libro escrito por la historiadora peruana Maria Rostworowski. Esta obra es una recopilación de estudios y ensayos que la autora realizó sobre la explotación de los recursos naturales renovables y la pesca en el Perú durante los siglos XVI y XVII.
En este libro, Rostworowski analiza la relación entre los pueblos indígenas y la naturaleza, y cómo esta relación se vio afectada por la llegada de los españoles y la colonización. También se aborda la explotación de los recursos naturales por parte de los españoles y cómo esto afectó a la economía y la sociedad peruana.
Además, el libro incluye un estudio detallado sobre la pesca en el Perú durante los siglos XVI y XVII, y cómo esta actividad se convirtió en una fuente importante de ingresos para la colonia española.
En resumen, Obras Completas IV. Recursos Naturales Renovables y Pesca Siglos XVI y XVII es una obra fundamental para entender la relación entre los pueblos indígenas y la naturaleza en el Perú durante la época colonial, así como la explotación de los recursos naturales y la pesca en la economía y la sociedad peruana.
Es importante destacar la relevancia de este libro en la actualidad, ya que nos permite reflexionar sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales y la necesidad de una explotación sostenible de los mismos.