Según Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero que fué publicada en el BOE el día 7 de febrero quedan prorrogados los temarios de ingreso, accesos y adquisición de novedosas especialidades en los cuerpos docentes actuales con anterioridad al 1 de Enero de 2012. Con motivo de este cambio Editorial CEP pone a su predisposición una edición revisada del temario que será válido para las próximas convocatorias. El hombre es un animal histórico.
El hombre no tiene naturaleza, sino que es historia.
Del mismo modo sucede con esta acción privilegiada del humano.
Es esencial a nuestra experiencia filosófica su historicidad.
En este volumen, el lector va a localizar el largo camino recorrido por la clase humana desde la pelea de la razón contra los mitos griegos, en la aurora del pensar occidental, hasta la emergencia del pensamiento ilustrado en el empirismo tradicional.
Como si de una dialéctica de la ilustración se tratase, la historia del pensamiento occidental es la crónica de la afirmación de la razón, de la ciencia, de la técnica y de la moralidad, sin que esa consolidación nunca haya podido hacerse plenamente.
De cualquier modo, los temas aquí tratados, Sócrates, Platón, Aristóteles, ciencia helenística, Tomás de Aquino, Ockham, las revoluciones científicas (s.
XVI XVII), el Racionalismo (Descartes, Spinoza y L. . .