Relación de Cautiverio y Libertad de Diego Galán
Relación de Cautiverio y Libertad de Diego Galán es un libro escrito por el propio Diego Galán, en el que relata su experiencia como cautivo durante la Guerra de la Independencia de México.
Galán fue capturado por las fuerzas españolas en 1811 y permaneció en cautiverio durante varios años. Durante este tiempo, sufrió todo tipo de vejaciones y maltratos, pero también conoció a personas que le ayudaron y le permitieron mantener la esperanza de recuperar su libertad.
Finalmente, en 1817, Galán logró escapar y regresar a su hogar. En su libro, relata con detalle todo lo que vivió durante su cautiverio y cómo logró sobrevivir a pesar de las adversidades.
La obra de Galán es un testimonio valioso de la Guerra de la Independencia de México y de las terribles condiciones que tuvieron que enfrentar los prisioneros de guerra en aquellos tiempos.
En definitiva, Relación de Cautiverio y Libertad de Diego Galán es un libro que nos permite conocer de primera mano la historia de un hombre que luchó por su libertad y que, a pesar de las dificultades, nunca perdió la esperanza.