El enorme poeta Miguel Hernández (Orihuela, 1910 – Alicante, 1942) se encontraba designado a ser cabrero, como su padre y su hermano, y como muchos otros tipos humildes de su época.
Pero el amor por la cultura y los escritores con los que trabó amistad le hicieron comprender un novedoso universo con el que se comprometió, dejándose llevar por los vientos del pueblo y la independencia.
Así, el cabrero se transformó en escritor –cada vez más valorado–, hasta el momento en que una guerra despiadado se interpuso en su sendero.
Tren de ida y vuelta novela la vida de Miguel Hernández, un relato que él no ha podido redactar, y nos transmite los detalles desgarradores de una historia emocionante y llena de humanidad.