Amor líquido prosigue el certero análisis acerca de la sociedad en el planeta globalizado y los cambios radicales que impone a la condición humana.
Esta vez, se concentra en el amor.
El miedo a establecer relaciones durables, alén de las meras conexiones.
Los nudos de la solidaridad, que parecen depender de las ventajas que desarrollan.
El amor al prójimo, uno de los argumentos de la vida civilizada y de la ética, distorsionado hasta el miedo a los extraños.
Los derechos humanos de los extranjeros y los diversos proyectos para «deshumanizar» a los refugiados, a los marginados, a los pobres.