Carmilla

Carmilla

por Joseph Thomas Sheridan Le Fanu

Libro, eBook y Audiolibro de Carmilla

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Resumen de Carmilla

Carmilla es una novela gótica escrita por Joseph Thomas Sheridan Le Fanu en 1872. La historia sigue a Laura, una joven que vive en un castillo aislado en Austria con su padre. Un día, una misteriosa joven llamada Carmilla llega a la zona y se convierte en la amiga íntima de Laura. Sin embargo, a medida que la relación entre las dos se profundiza, Laura comienza a tener sueños extraños y a sentirse cada vez más débil y enferma.

La trama de Carmilla se centra en la relación entre Laura y Carmilla, que se vuelve cada vez más intensa y ambigua a medida que avanza la historia. La novela es considerada una de las primeras obras de ficción que presenta una relación lésbica de manera explícita, lo que la convierte en un hito importante en la literatura LGBT.

Además de su importancia histórica, Carmilla es una obra maestra del género gótico, con una atmósfera oscura y misteriosa que mantiene al lector en vilo hasta el final. La novela ha sido adaptada en numerosas ocasiones para el cine, la televisión y el teatro, y sigue siendo una obra influyente en la literatura de terror y suspense.

En resumen, Carmilla es una novela gótica clásica que combina elementos de terror, romance y misterio. Su importancia histórica y su calidad literaria la convierten en una obra imprescindible para cualquier amante de la literatura de género.

Más info de Carmilla

Editorial: Siruela

Año de publicación: 2015

Cantidad de páginas: 110

Lugar de edición: España

ISBN: 9788416465200

Libro, eBook y Audiolibro de Carmilla

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Libros y Audiolibros relacionados con Carmilla

¿Qué Es Esto?

¿Qué Es Esto?

¿Qué Es Esto? El libro ¿Qué Es Esto? fue escrito por Cecilia Blanco y…

Puta Feminista

Puta Feminista es un libro escrito por Georgina Orellano, una trabajadora sexual y activista…

Pulgarcita

Pulgarcita de Michel Serres Pulgarcita es un libro escrito por Michel Serres, un filósofo…