Cognición y Subjetividades Políticas es un libro escrito por Raúl Niño Bernal, en el que se aborda la relación entre la cognición y la construcción de subjetividades políticas en la sociedad contemporánea.
El autor parte de la premisa de que la cognición es un proceso complejo que involucra tanto procesos mentales como sociales, y que está estrechamente relacionado con la construcción de identidades y subjetividades políticas. A lo largo del libro, se analizan diferentes aspectos de esta relación, como la influencia de los medios de comunicación en la construcción de la opinión pública, la importancia de la educación en la formación de ciudadanos críticos y participativos, y la relación entre la cognición y la acción política.
En definitiva, Cognición y Subjetividades Políticas es un libro que invita a reflexionar sobre la importancia de la cognición en la construcción de subjetividades políticas, y sobre la necesidad de fomentar una educación crítica y participativa que permita a los ciudadanos desarrollar su capacidad de análisis y acción política.
En un mundo cada vez más complejo y cambiante, es fundamental comprender cómo funciona nuestra cognición y cómo influye en nuestra forma de pensar y actuar en el ámbito político. Este libro es una valiosa herramienta para aquellos interesados en profundizar en esta temática y en contribuir a la construcción de una sociedad más crítica y participativa.