Crímenes Sorprendentes De La Historia Argentina

Crímenes Sorprendentes De La Historia Argentina

por Ricardo Canaletti

Libro, eBook y Audiolibro de Crímenes Sorprendentes De La Historia Argentina

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Resumen de Crímenes Sorprendentes De La Historia Argentina

Crímenes Sorprendentes De La Historia Argentina es un libro escrito por el periodista y escritor argentino Ricardo Canaletti. En este libro, Canaletti recopila una serie de crímenes que han ocurrido en la historia de Argentina y que han dejado una huella en la sociedad.

El libro está dividido en diferentes capítulos, cada uno dedicado a un crimen en particular. Entre los crímenes que se abordan en el libro se encuentran el asesinato de José de San Martín, el crimen de los hermanos Puccio y el caso de la masacre de Trelew.

Canaletti utiliza un lenguaje claro y conciso para narrar los hechos y contextualizarlos en su época. Además, el autor incluye detalles y anécdotas que hacen que la lectura sea amena y entretenida.

En definitiva, Crímenes Sorprendentes De La Historia Argentina es un libro interesante para aquellos que quieran conocer más sobre la historia criminal de Argentina y cómo estos crímenes han afectado a la sociedad.

La historia criminal siempre ha sido un tema de interés para muchas personas, y este libro es una muestra de cómo los crímenes pueden dejar una huella en la sociedad y en la historia de un país.

Más info de Crímenes Sorprendentes De La Historia Argentina

ISBN: 9789500749374

Encuadernación: Ebook

Libro, eBook y Audiolibro de Crímenes Sorprendentes De La Historia Argentina

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Libros y Audiolibros relacionados con Crímenes Sorprendentes De La Historia Argentina

¿Qué Es Esto?

¿Qué Es Esto?

¿Qué Es Esto? El libro ¿Qué Es Esto? fue escrito por Cecilia Blanco y…

Puta Feminista

Puta Feminista es un libro escrito por Georgina Orellano, una trabajadora sexual y activista…

Pulgarcita

Pulgarcita de Michel Serres Pulgarcita es un libro escrito por Michel Serres, un filósofo…