El libro «Economía Sin Banco Central» fue escrito por Juan Pablo Couyoumdjian, economista chileno, y publicado en el año 2015. En este libro, el autor plantea la idea de que la existencia de un banco central no es necesaria para el correcto funcionamiento de una economía.
Couyoumdjian argumenta que el banco central, al tener el monopolio de la emisión de dinero y la fijación de las tasas de interés, puede generar distorsiones en la economía y provocar crisis financieras. Propone en su lugar un sistema de libre competencia en la emisión de dinero y la fijación de tasas de interés, en el que los bancos privados puedan emitir su propia moneda y competir entre sí.
El autor también aborda temas como la inflación, el papel del Estado en la economía y la importancia de la libertad económica. Su enfoque se basa en la escuela austriaca de economía, que defiende la libre empresa y la propiedad privada como pilares fundamentales de la prosperidad económica.
En resumen, «Economía Sin Banco Central» es un libro que propone una visión alternativa a la tradicional sobre el papel del banco central en la economía. Aunque puede resultar polémico para algunos, es una obra interesante que invita a reflexionar sobre el funcionamiento del sistema financiero y la importancia de la libertad económica.