El Científico Que Derrotó A Hitler Y Otros Ensayos Sobre La Historia De La Ciencia es un libro escrito por Alejandro Navarro Yañez que aborda la historia de la ciencia desde una perspectiva diferente. En lugar de centrarse en los descubrimientos y avances científicos, el autor se enfoca en las personas detrás de ellos y cómo sus vidas y decisiones afectaron el curso de la historia.
El libro está dividido en varios ensayos, cada uno centrado en una figura histórica diferente. Uno de los más destacados es el ensayo que da título al libro, que cuenta la historia de Boris Pash, un científico estadounidense que trabajó en el proyecto Manhattan y que también fue responsable de la captura de científicos nazis después de la Segunda Guerra Mundial.
Otro ensayo interesante es el que se centra en la vida de Rosalind Franklin, una científica británica cuyo trabajo fue fundamental para la comprensión de la estructura del ADN, pero que fue ignorada y marginada por sus colegas masculinos.
En general, el libro es una lectura fascinante para cualquier persona interesada en la historia de la ciencia y en cómo las decisiones y acciones de las personas pueden tener un impacto duradero en el mundo.
En conclusión, El Científico Que Derrotó A Hitler Y Otros Ensayos Sobre La Historia De La Ciencia es un libro que ofrece una perspectiva única y fascinante sobre la historia de la ciencia y las personas detrás de ella. Es una lectura recomendada para cualquier persona interesada en la ciencia y en cómo ésta ha moldeado el mundo en el que vivimos.