El Estado Emprendedor es un libro escrito por la economista italiana Mariana Mazzucato, publicado en 2013. En este libro, la autora defiende la idea de que el Estado no solo debe ser un regulador y un proveedor de servicios públicos, sino también un actor emprendedor que impulse la innovación y el crecimiento económico.
Mazzucato argumenta que muchas de las tecnologías y productos que hoy en día consideramos como innovaciones del sector privado, en realidad surgieron gracias a la inversión y el apoyo del Estado. Por ejemplo, el iPhone de Apple fue posible gracias a la tecnología de pantalla táctil desarrollada por el gobierno estadounidense para sus aviones de combate.
La autora también critica la idea de que el sector privado es más eficiente y creativo que el sector público. Según Mazzucato, el sector privado a menudo se beneficia de la inversión y el conocimiento generado por el Estado, pero no siempre devuelve ese beneficio a la sociedad en forma de innovación y crecimiento económico.
En resumen, El Estado Emprendedor es un libro que defiende la idea de que el Estado debe ser un actor emprendedor y no solo un regulador y proveedor de servicios públicos. La autora argumenta que muchas de las innovaciones del sector privado surgieron gracias a la inversión y el apoyo del Estado, y critica la idea de que el sector privado es más eficiente y creativo que el sector público.
Este libro ha generado un gran debate sobre el papel del Estado en la economía y la sociedad. ¿Debe el Estado ser un actor emprendedor o limitarse a regular y proveer servicios públicos? ¿Cómo se puede garantizar que la inversión y el conocimiento generado por el Estado se traduzcan en innovación y crecimiento económico? Estas son preguntas importantes que deben ser discutidas y analizadas por economistas, políticos y ciudadanos en general.