En El Principio Era El Cuerpo es un libro escrito por el colectivo feminista ucraniano Femen. Publicado en 2014, el libro aborda temas como el patriarcado, la sexualidad, la religión y la política desde una perspectiva feminista radical.
El título del libro hace referencia a la frase bíblica «En el principio era el Verbo», pero en este caso se cambia «Verbo» por «Cuerpo» para enfatizar la importancia del cuerpo en la lucha feminista.
El libro está dividido en cuatro partes: «El cuerpo como territorio de la lucha», «El cuerpo como objeto de la opresión», «El cuerpo como arma de la resistencia» y «El cuerpo como utopía». En cada una de estas partes, las autoras exploran diferentes aspectos de la relación entre el cuerpo y la sociedad.
Una de las ideas principales del libro es que el cuerpo de la mujer ha sido históricamente utilizado como objeto de opresión y control por parte de la sociedad patriarcal. Las autoras argumentan que la liberación de la mujer pasa necesariamente por la liberación de su cuerpo.
Además, el libro también aborda temas como la sexualidad femenina, la prostitución, el aborto y la religión desde una perspectiva feminista radical. Las autoras defienden la idea de que la sexualidad femenina debe ser liberada de los estereotipos y prejuicios impuestos por la sociedad patriarcal, y que la religión ha sido utilizada como una herramienta de opresión contra las mujeres.
En resumen, En El Principio Era El Cuerpo es un libro fundamental para entender la lucha feminista desde una perspectiva radical y crítica. Las autoras nos invitan a reflexionar sobre la importancia del cuerpo en la construcción de la identidad y la lucha por la igualdad de género.
La lucha feminista sigue siendo un tema de actualidad y relevancia en nuestra sociedad. Es importante seguir debatiendo y reflexionando sobre estos temas para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.