Fuera De La Cabeza: Por Que No Somos El Cerebro Y Otras Lecciones De La Biologia De La Consciencia
Fuera De La Cabeza es un libro escrito por el filósofo Alva Noe, en el que se cuestiona la idea de que la consciencia es algo que ocurre dentro del cerebro. Noe argumenta que la consciencia no es algo que se pueda reducir a procesos neuronales, sino que es una experiencia que surge de la interacción entre el cerebro, el cuerpo y el mundo que nos rodea.
Noe utiliza ejemplos de la vida cotidiana para ilustrar su argumento, como el hecho de que no podemos experimentar el sabor de una taza de café simplemente observando las señales neuronales que se producen en nuestro cerebro. En cambio, necesitamos interactuar con el mundo exterior, tomar la taza de café y beberlo para experimentar el sabor.
El autor también explora la relación entre la consciencia y la percepción, argumentando que la percepción no es simplemente una cuestión de recibir información sensorial y procesarla en el cerebro, sino que también involucra la acción y la interacción con el mundo.
En resumen, Fuera De La Cabeza es un libro que desafía la idea convencional de que la consciencia es algo que ocurre dentro del cerebro y nos invita a considerar la importancia de la interacción entre el cerebro, el cuerpo y el mundo que nos rodea en la experiencia de la consciencia.
Este libro es una lectura interesante y desafiante para aquellos interesados en la filosofía de la mente y la biología de la consciencia. Nos invita a reflexionar sobre nuestra propia experiencia de la consciencia y a considerar cómo nuestras interacciones con el mundo pueden influir en ella.