La Celestina: Comedia O Tragicomedia De Calisto Y Melibea
La Celestina es una obra literaria escrita por Fernando de Rojas en el siglo XV. Se considera una de las obras más importantes de la literatura española y una de las primeras novelas modernas de la historia.
La obra cuenta la historia de amor entre Calisto y Melibea, dos jóvenes de la nobleza que se enamoran a primera vista. Sin embargo, su amor se ve obstaculizado por la intervención de la Celestina, una alcahueta que se dedica a unir parejas a cambio de dinero.
La trama de la obra se desarrolla en un ambiente urbano y burgués, en el que se reflejan las costumbres y la mentalidad de la época. La obra se divide en 21 actos y está escrita en prosa y verso.
La Celestina es considerada una obra de transición entre la Edad Media y el Renacimiento, ya que combina elementos de ambas épocas. Por un lado, se pueden encontrar rasgos medievales como la presencia de la alegoría y la moralización. Por otro lado, también se pueden encontrar rasgos renacentistas como la preocupación por el individuo y la exploración de la psicología humana.
En definitiva, La Celestina es una obra literaria que ha dejado una huella imborrable en la literatura española y que sigue siendo objeto de estudio y admiración por parte de los amantes de la literatura.
Reflexión: La Celestina es una obra que ha trascendido el tiempo y que sigue siendo relevante en la actualidad. Su exploración de la psicología humana y su crítica a la sociedad de la época la convierten en una obra atemporal que sigue siendo objeto de estudio y reflexión.