La Estetización Del Mundo: Vivir En La Epoca Del Capitalismo Artistico es un libro escrito por el filósofo francés Gilles Lipovetsky en el año 2013. En este libro, Lipovetsky analiza cómo la estética y la cultura se han convertido en elementos fundamentales del capitalismo actual.
El autor sostiene que la sociedad actual se ha vuelto cada vez más estetizada, lo que significa que la estética y la cultura se han convertido en elementos centrales de la vida cotidiana. Según Lipovetsky, esto se debe en gran parte a la globalización y a la expansión de la cultura de masas.
El libro también explora cómo la estetización del mundo ha afectado a la política, la economía y la sociedad en general. Lipovetsky argumenta que la estética y la cultura se han convertido en herramientas importantes para la creación de marcas y la promoción de productos, lo que ha llevado a una mayor comercialización de la cultura.
En resumen, La Estetización Del Mundo: Vivir En La Epoca Del Capitalismo Artistico es un libro que analiza cómo la estética y la cultura se han convertido en elementos fundamentales del capitalismo actual y cómo esto ha afectado a la sociedad en general.
Este libro es una reflexión interesante sobre cómo la cultura y la estética se han convertido en elementos centrales de la vida cotidiana y cómo esto ha afectado a la sociedad en general. Es importante reflexionar sobre cómo la estetización del mundo ha afectado a nuestra forma de vida y cómo podemos encontrar un equilibrio entre la cultura y la comercialización.