En este libro se reúne una parte del largo intercambio epistolar entre estos 2 personajes, desde 1956, año en que se conocieron a lo largo de la convención de Acción Nacional en que se designaría a Álvarez como candidato a gobernador de Chihuahua-, hasta 1970, unos meses antes de la muerte de Gómez Morin.
Estos documentos son exhibe del pensamiento y de la relación de guía y alumno que forjaron desde la oposición a un gobierno que monopolizaba la política en México.
Se siente aquí la convergencia de ambos individuos en la convicción de que la labor política debe llevarse a cabo con júbilo y esperanza, ya que esa labor no es otra cosa que la búsqueda de un cambio en la realidad nacional, marcada, entonces y ahora, por una profunda desigualdad.