La televisión que yo viví y otras historias paralelas es un libro escrito por Francisco J Banegas, en el que el autor relata sus experiencias y vivencias en el mundo de la televisión. A través de sus páginas, el lector puede conocer de primera mano cómo era el mundo de la televisión en España en los años 60 y 70, así como las anécdotas y curiosidades que rodeaban a los programas más populares de la época.
El libro está dividido en varios capítulos, cada uno de los cuales se centra en un aspecto diferente de la televisión. Así, encontramos capítulos dedicados a los programas infantiles, a los concursos, a los programas musicales, etc. En cada uno de ellos, el autor nos ofrece su visión personal y nos cuenta las historias que hay detrás de los programas más emblemáticos de la época.
Además, el libro también incluye algunas reflexiones sobre el papel de la televisión en la sociedad y sobre cómo ha evolucionado este medio a lo largo de los años. En este sentido, el autor destaca la importancia que ha tenido la televisión en la formación de la opinión pública y en la difusión de la cultura.
En definitiva, La televisión que yo viví y otras historias paralelas es un libro muy interesante para todos aquellos que quieran conocer más sobre la historia de la televisión en España y sobre cómo ha evolucionado este medio a lo largo de los años. Además, el libro está escrito de forma amena y entretenida, lo que lo convierte en una lectura muy recomendable.
La televisión es un medio de comunicación que ha tenido un gran impacto en la sociedad y que ha evolucionado de forma vertiginosa en las últimas décadas. Este libro nos permite conocer más sobre su historia y sobre cómo ha influido en la cultura y en la opinión pública. Sin duda, una lectura muy interesante para todos aquellos que quieran profundizar en este tema.