La apicultura al servicio de la economía y el equilibrio ecológicoAbejas: apicultura, economía y equilibrio ecológico.
Dado el interés que hoy en día provoca todo cuanto atañe a las abejas, la presente obra tiene por objeto una aproximación, en especial dentro del planeta jurídico, a su realidad y a su régimen.
Dado el interés que, hoy en día, provoca todo cuanto atañe a las abejas, la presente obra tiene por objeto una aproximación, en especial dentro del planeta jurídico, a su realidad y a su régimen. . El trabajo que en este momento ve la luz se ha dividido, para su mejor sistemática, en tres partes: una primera, donde se aborda lo concerniente al mundo de las abejas, sus singularidades, etología, etc. , en especial en lo que a España se refiere, mediante el estudio sucinto, pero terminado de nuestro Derecho histórico; una segunda, donde se se refiere a su actualidad legislativa, tratándose cuanto se refiere al Derecho comunitario y a nuestro ordenamiento de adentro, estatal (más que nada el esencial RD 209/2002) y autonómico, que conforman las disposiciones administrativas existentes sobre la materia; al final, una tercera parte, donde, ya dentro de la órbita puramente civil, se abordan cuestiones de Derecho relacionado, el régimen en nuestro Código (producto 612) y los puntos jurisprudenciales. . Termina el libro con unas reflexiones finales que, en forma de conclusiones, vuelven a insistir hoy en día y en ese interés que el mundo de las abejas y de la apicultura tienen para la economía y el equilibrio ecológico.