Leviatan O La Materia, Forma Y Poder De Un Estado Eclesiastico Y Civil es una obra escrita por el filósofo inglés Thomas Hobbes en 1651. Este libro es considerado uno de los más importantes de la filosofía política moderna.
En Leviatan, Hobbes expone su teoría sobre el origen del Estado y la necesidad de un poder absoluto para mantener la paz y la estabilidad en la sociedad. Según Hobbes, el hombre es egoísta y busca su propio interés, lo que lleva a un estado de guerra constante. Para evitar esto, los individuos deben renunciar a su libertad y someterse a un poder centralizado que garantice la seguridad y el bienestar común.
El título del libro hace referencia a un monstruo bíblico, el Leviatán, que representa al Estado como una entidad poderosa y temible que controla a la sociedad. Hobbes argumenta que el Estado debe tener el monopolio del uso de la fuerza y que los ciudadanos deben obedecer sus leyes sin cuestionarlas.
La obra de Hobbes ha sido objeto de numerosas críticas y debates a lo largo de la historia. Algunos consideran que su teoría es autoritaria y antidemocrática, mientras que otros la ven como una defensa necesaria del orden y la estabilidad social.
En cualquier caso, Leviatan sigue siendo un libro fundamental para entender la filosofía política moderna y las diferentes teorías sobre el papel del Estado en la sociedad.
En conclusión, Leviatan O La Materia, Forma Y Poder De Un Estado Eclesiastico Y Civil es una obra clave en la filosofía política moderna que plantea la necesidad de un poder absoluto para mantener la paz y la estabilidad en la sociedad. Aunque ha sido objeto de críticas y debates, sigue siendo una referencia importante para entender las diferentes teorías sobre el papel del Estado en la sociedad.