La pretensión del presente volumen es proporcionar herramientas para pensar una Literatura europea equiparada que siga la tarea de superación del eurocentrismo ideológico teorético y sea, al mismo tiempo, eurocéntrica en un sentido metodológico.
La dialéctica literatura europea literatura europea unida es uno de sus campos de investigación, pero no el único, como los trabajos aquí elegidos dejarán comprobar.
Se antologan quince trabajos (catorce de ellos traducciones al castellano) que se consideran fundacionales para una Literatura europea equiparada, debidos a expertos que enseñan literatura y cultura europeas.
Aunque todos los trabajos tienen obvias implicaciones didácticas, se organizan en tres secciones: 1) Orientaciones metodológicas, 2) Europa en sus espacios literarios: cinco ejemplos y 3) Hacia una nueva didáctica de la literatura europea.
Esta antología pretende invitar a pensar sobre la literatura europea no como un corpus cerrado, de fronteras supuestamente visibles y reconocibles.
Frente a una concepción monumentalista y enciclopedista de la literatura europea, se persigue indagar qué sentido tiene el día de hoy hablar de literatura europea, cómo se (de)construye el referente geocultural desde las etnias literarias, cuáles son las tensiones identitarias en un ámbito glocal.
Atrae, en definitiva, rastrear el desarrollo de emergencia, la activa de las conformaciones literarias elecciones y opositivas en una relectura de aquello que hasta la actualidad fué aceptado como literatura europea.
En consonancia con un indispensable pluralismo crítico, se han elegido contribuciones correspondientes a diversas tendencias comparatistas.