Nueva York 2140 es una novela de ciencia ficción escrita por Kim Stanley Robinson. La historia se desarrolla en un futuro distópico en el que el nivel del mar ha aumentado y Nueva York se ha convertido en una ciudad acuática.
La trama sigue a un grupo de personajes que viven en un edificio de apartamentos en el centro de la ciudad, que se ha convertido en una isla debido a las inundaciones. Los personajes incluyen a un policía, un inversor, un científico y un hacker, entre otros.
La novela explora temas como el cambio climático, la desigualdad social y la especulación financiera. Robinson utiliza la ciencia ficción para reflexionar sobre los problemas actuales de la sociedad y las posibles consecuencias de nuestras acciones.
La prosa de Robinson es detallada y evocadora, y su descripción de la ciudad acuática es impresionante. La trama es compleja y está bien desarrollada, y los personajes son interesantes y bien definidos.
En general, Nueva York 2140 es una novela fascinante que combina ciencia ficción con una crítica social aguda. Es una lectura recomendada para aquellos interesados en el género y en los problemas actuales de la sociedad.
La obra de Robinson nos invita a reflexionar sobre el futuro de nuestro planeta y las consecuencias de nuestras acciones. ¿Estamos dispuestos a cambiar nuestra forma de vida para evitar un futuro distópico como el que describe la novela? ¿Qué podemos hacer para evitar el cambio climático y sus consecuencias? Estas son preguntas importantes que debemos hacernos y que la novela nos ayuda a plantear.