Really The Blues es un libro escrito por Bernard Wolfe que cuenta la historia de la vida del músico de jazz Mezz Mezzrow. Publicado en 1946, el libro es considerado una obra maestra de la literatura de jazz.
Mezzrow fue un músico blanco que se convirtió en un defensor de la cultura negra y se sumergió en la escena del jazz de Nueva York en la década de 1920. El libro relata sus experiencias en el mundo del jazz, incluyendo sus encuentros con músicos como Louis Armstrong y Bix Beiderbecke.
Además de ser una crónica de la vida de Mezzrow, el libro también es una exploración de la cultura afroamericana y la lucha por la igualdad racial en Estados Unidos. Wolfe utiliza el lenguaje y la jerga del jazz para darle autenticidad al relato.
Really The Blues es un libro que ha sido muy influyente en la literatura de jazz y ha sido citado como una inspiración por muchos músicos y escritores. Es una obra que captura la esencia del jazz y la cultura afroamericana en la década de 1920 y 1930.
En conclusión, Really The Blues es un libro que no solo es una crónica de la vida de Mezz Mezzrow, sino también una exploración de la cultura afroamericana y la lucha por la igualdad racial en Estados Unidos. Es una obra maestra de la literatura de jazz que ha sido muy influyente en la cultura popular.